
“Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo! ¡Darle la luz! ¡Dársela a golpes de recuerdo, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz!”
Pablo Neruda
En este 75 Aniversario de la vergonzosa muerte del poeta en las cárceles franquistas víctima del hambre y la enfermedad debemos recordar como nos recomienda Neruda al «muchachón» de Orihuela, al hombre de ideas y sentimientos que quería una España mejor que no pudo ser….Desde la biblioteca os recomendamos acercaros a leer algo de su obra o sin más disfrutar escuchando sus celebérrimas Nanas de la cebolla en la voz de Serrat.
Y aquí os dejamos los trabajos de los alumnos de 2º de Lengua y Literatura española realizados en conmemoración de la fecha de la muerte del poeta.
"La Boca" por Cynthia Casavilca Bardanca.
"Primeros Poemas" por Fátima Losada
"Yo no quiero más luz que tu cuerpo ante el mío" por Amelia Fonteboa
«Cancionero y Romancero de ausencias» por Víctor Pérez
«No quiso ser» por Yaiz